Información de Interés
Sabías Que ¿?........
Las Proteínas: Son sustancias que contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Están compuestas de aminoácidos, algunos de los cuales son esenciales para nuestro organismo. Los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de origen animal (huevos, carnes, pescados y lácteos), que son de mejor calidad y mayor valor biológico que las de origen vegetal (legumbres, cereales y frutos secos), deficitarias en uno o más de esos aminoácidos.
Las Calorías: El término de caloría se utiliza para medir el contenido energético (energía) de los alimentos que los seres humanos ingerimos. Las calorías son el producto de los macronutrientes (proteínas, grasas y carbohidratos o hidratos de carbono) que necesitamos para obtener energía. Todos los alimentos contienen calorías, algunos más que otros pero lo importante es obtener las necesarias para nuestras actividades diarias.
Los Carbohidratos: Son compuestos orgánicos que están formados por carbono e hidrógeno y tienen multiplicidad de funciones. Nos proveen de la energía necesaria para vivir, crecer y desarrollarnos, permite el movimiento de los músculos, el mantenimiento de la temperatura corporal, el buen funcionamiento del intestino y la actividad de nuestro sistema nervioso.
Los Minerales: Todos los minerales forman parte de nuestro cuerpo y cumplen una función. Si falta alguno de ellos nos sentimos débiles y cansados, se nos cae el cabello, nuestra piel se vuelve escamosa, nuestras uñas se parten.
Las Vitaminas: Las vitaminas son sustancias químicas que nuestro cuerpo no puede generar por lo que debemos consumirlas en nuestra dieta diaria, en forma equilibrada y en dosis esenciales para que promuevan un adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo. Todas las vitaminas tienen funciones muy específicas sobre el organismo.
Las Grasas o Lípidos: Siguiendo con el ejemplo casero, para "preparar" las proteínas (carne, pescado, huevos) utilizamos materias grasas, bien de origen vegetal (oliva, cacahuete, soja, maíz, girasol, etc.)
Pero la mitad de las grasas que consumimos están en los alimentos "per
sé" (carne, leche, huevos, queso o animal, como la mantequilla).Los lípidos o grasas
contienen carbono, hidrógeno y oxígeno. En su composición ha de entrar UN
ALCOHOL Y UN ACIDO GRASO muy concentrado en Carbono.Son alimentos de
"reserva" y calóricos (generan mucho calor, necesario para el
ejercicio).Se encuentran en :Aceites, mantequilla, grasas de carnes, pescados,
leche entera, en los frutos secos, aceitunas etc.
De interés:
- Los niños en edad escolar deberían consumir 1.700 calorías diarias.
- Los adolescentes en actividad física deberían consumir 2.200 calorías diarias.
- Los adolescentes que tienen una vida sedentaria deberían consumir 2.000 calorías diarias.
- Los jóvenes universitarios deportistas deberían consumir 2.500 calorías diarias.
- Los jóvenes universitarios no deportistas deberían consumir 2.000 calorías diarias.
- Las mujeres que hacen actividad física entre 25 y 35 años deberían consumir 2.400 calorías diarias.
- Las mujeres que no hacen actividad física entre 25 y 35 años deberían consumir 1.900 calorías diarias.
- Los hombres que hacen actividad física entre 25 y 35 años deberían consumir 3.000 calorías diarias.
- Las mujeres entre 35 y 45 años sin actividad física deberían consumir 1.900 calorías diarias.
- Los hombres entre 35 y 45 años sin actividad física deberían consumir 2.300 calorías diarias.
- Los adultos entre 45 y 55 años con y sin actividad física deberían consumir 1.800 calorías diarias.
- Los adultos de 55 años para arriba con o sin actividad física deberían consumir 2.500 calorías diarias.
Copyright All Rights Reserved
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi Cocina


Chef Mikelangelo

- Virtual Chef
- Chef en Gastronomía Peruana e Internacional egresado de Le Cordon Bleu Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por Visitar este Blog y por tus Comentarios