Translate

Search


Seguidores

Chef Mikelangelo. Con la tecnología de Blogger.

Entradas


  • Causa Limeña
  • Tiempo de preparación: 45 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 kg de Papas Amarillas
  • 1 taza de Ají  Amarillo molido
  • 2 Limones
  • 1/4 taza de Aceite Vegetal
  • 1 Cebolla Roja
  • 1 taza de Mayonesa
  • 1 tallo de Apio ( Celery)
  • 1 Huevo ( Decoración)
  • Hojas de Lechuga y Perejil ( Decoración)

  • Preparación:
  • Lavar bien, pelar las papas, córtalas en rodaja y cocina al vapor, al estar blandas retira del fuego, espera que enfríen y pisa haciendo un puré añade el ají molido, amasa bien y reserva.
  • En un bol ( de vidrio o metálico) mezcla, el puré de papa, el jugo, la sal y el jugo de un limón.
  • Amasa hasta conseguir una mezcla (pasta) homogénea.
  • Si el puré no está bien compacto (tiene aún algunos grumos),añadir un chorrito de aceite y seguir amasando hasta conseguirlo.
  • Picar la cebolla y el apio (celery) lo en dados lo más chico posible (brunoise).
  • En un recipiente (bol de vidrio o metálico) coloca la cebolla, el apio (celery) sazona con sal, una pizca de pimienta, agrégale el jugo de 1 limón, el atún desmenuzado y la mayonesa (mezcla bien hasta tener una pasta homogénea).
  • Coloca en un molde de buena altura (taza o bol) una porción de puré de papa (hasta el tercio aproximadamente) presiona firmemente, luego añades una capa de la mezcla de atún y por último rellena con puré de papa nuevamente. Recuerda colocarle un poco de aceite al molde para que no se pegue la causa al mismo.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • En una hoja de lechuga colocada en el centro de un plato llano, coloca tu causa ya terminada, sobre esta puedes colocar una rebanada de huevo, una rama de perejil  para decorar, también puedes cortar cebolla roja muy fina (juliana) y colocar sobre la causa con perejil picadito o colocarle unas rebanadas muy fina de aguacate (palta) y rociarle sobre estas salsa golf. Para preparar esta salsa solo coloca una cucharada de mayonesa en un bol, agrega salsa de tomate (ketchup), salsa inglesa, jugo de limón, sal y pimienta al gusto (la salsa te debe quedar de color rosa).

Dato: Esta receta también la puedes preparar con pollo, lo que debes hacer es colocar a hervir dos pechugas sin piel y sin hueso por quince minutos aproximadamente, cuando este cocido espera que enfríe y desmenuza el mismo.

Nota: Por lo general este plato se acompaña con zarza criolla, ensalada típica de Perú, que tiene como ingredientes cebolla roja picada finamente (juliana), un ají picado finamente (juliana), cilantro (culantro) picado muy chico, jugo de limón, sal y pimienta al gusto.


  • Causa de Mariscos
  • Tiempo de preparación: 45 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 Kg de Papa Amarilla
  • 4 Limones
  • 1/4 taza de Aceite Vegetal
  • 300 gramos de Camarones o Langostinos
  • 300 gramos de Pulpo o Calamares
  • 1/2 taza de Salsa Golf
  • 2 Aguacates ( Palta)
  • Sal y pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Lavar bien, pelar las papas, córtalas en rodaja y cocina al vapor, al estar blandas retira del fuego, espera que enfríen y pisa haciendo un puré añade el ají amarillo, amasa bien y reserva.
  • En un bol ( de vidrio o metálico) mezcla, el puré de papa, el jugo, la sal y el jugo de un limón.
  • Amasa hasta conseguir una mezcla (pasta) homogénea.
  • Si el puré no está bien compacto (tiene aún algunos grumos),añadir un chorrito de aceite y seguir amasando hasta conseguirlo.
  • Cocina los camarones o langostinos una vez limpios (sin cabeza, coral y la vena negra del lomo) por cinco minutos en agua hirviendo pasado este tiempo colócalos en un bol con agua y hielo (baño maría invertido) para detener la cocción de los mismos y enfriarlos.
  • Cocina el pulpo o los calamares ya limpios (el pulpo desbabado para hacerlo, lava con sal el mismo y frota en un colador, repite esta operación tres veces, los calamares sin ojos ni bolsa de tinta) por un tiempo de diez minutos pasado este tiempo colócalos en el mismo bol con los langostinos (puedes añadir mas hielo al mismo).
  • Para preparar la salsa golf, coloca en una taza una cucharada de mayonesa, agrega salsa de tomate (ketchup), salsa inglesa, jugo de limón, sal y pimienta al gusto (debe quedar de color rosa).
  • Coloca en un molde de buena altura (taza o bol) una porción de puré de papa preparado (hasta el tercio aproximadamente) presiona firmemente, luego coloca una capa de mariscos mixtos, agrega salsa golf, coloca otra capa de puré de papa, añades rebanadas de aguacate (palta) y por último otra capa de puré.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • Corta una hoja de lechuga finamente, colócala la causa en el centro de un plato llano, agrega la lechuga picada alrededor de la causa, agrega salsa golf sobre la causa delicadamente y coloca una hoja de perejil.
Nota: Por lo general este plato se acompaña con zarza criolla, ensalada típica de Perú, que tiene como ingredientes cebolla roja picada finamente (juliana), un ají picado finamente (juliana), cilantro (culantro) picado muy chico, jugo de limón, sal y pimienta al gusto.

Dato: Con las cascaras y las cabezas de camarones o langostinos puedes preparar un foumet, solo las colocas a hervir  por media hora en agua, con media cebolla, tres dientes de ajo, tallos de perejil, tomillo, unas hojas de laurel (bouquet garni) sal y pimienta al gusto. Y con esto tienes una base de mariscos para preparar tus salsas, este después que esté frió lo puedes conservar en el refrigerador por cierto tiempo.


  • Ceviche de pescado "Mikelangelo"
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 400 gramos de filetes de Pescado
  • 5 Limones
  • 2 Cebollas Rojas grandes
  • 1 Rocoto pequeño
  • 1 taza de Cilantro ( Culantro)
  • Sal y Pimienta ( Blanca) al gusto
  • 2 Choclo ( Tipo de Maíz Peruano)
  • 2 Camote ( Batata, Papa Dulce)
  • 1 taza de Cancha serrana (  Maíz frito peruano)
  • 1 cucharadita de Leche Evaporada
  • 10 gramos de Kion ( Jengibre)
  • 2 dientes de Ajo
  • 2 tallo de Apio ( Celery)

  • Preparación:
  • Coloca el choclo a hervir en agua, agrega azúcar, anís estrella y limón (con esto le mantendrás en color blanco del mismo) por veinte minutos.
  • Lava el camote (batata, papa dulce) quita la cascara con un pelador de verduras, corta en rodajas y coloca a hervir hasta que esté blando, aproximadamente veinte minutos y reserva.
  • Corta los filetes de pescado en cuadrados de 2 cm x 2 cm, colocar en un bol (de vidrio o metálico preferiblemente), sazonar con sal y pimienta, reserva.
  • Corta en plumas muy finas las cebollas, corta el rocoto en dados bien chicos (brunoise), corta el cilantro (culantro) bien chico y el apio (celery).
  • En un bol (de vidrio o metálico preferiblemente) coloca los dientes de ajo y machácalos bien, agrega las cebollas, el rocoto, el cilantro (culantro), el apio (celery), el jugo de kion (jengibre) para hacer este jugo solo debes pasar tu pedazo de kion (jengibre) por un rallador de verdura y este saldrá solo, la leche evaporada, exprime los limones, deja reposar unos minutos, antes de servir retira los dientes de ajo.
  • Coloca el jugo preparado sobre el pescado y agrega poco a poco todos los ingredientes que este contiene.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • Coloca una hoja de lechuga de fondo en un plato llano (puedes usar un plato hondo también), sobre esta coloca una porción de ceviche, agrega sobre un poco de cebolla picada en plumas finas, esparce cilantro (culantro), rocoto y la cancha serrana (maíz frito peruano) para darle un poco de color, agrega a los costados el camote (batata, papa dulce) y choclo (maíz peruano).

Dato: También puedes hacer con el camote (batata, papa dulce) un puré y en vez de servirlo en ruedas puedes servirlo con una bola de puré.

Nota: Generalmente este plato se elabora con pescado blanco, te recomiendo los siguientes: Tilapia, courvina, mero.... Y si tienes foumet de mariscos o pescado también le puedes agregar unas dos cucharadas grandes al jugo de limón preparado.( Con esto le realzaras mucho más el sabor).



  • Ceviche de Mariscos
  • Tiempo de preparación: 60 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 12 Conchas de Abanico
  • 1 kg de Pulpo
  • 500 gramos de Calamares
  • 500 gramos de camarones o Langostinos
  • 2 Cebollas Rojas grandes
  • 1 cucharadita de Cilantro ( Culantro)
  • 3 Ají Limo, o 1 Rocoto mediano
  • 2 Choclos ( Tipo de Maíz Peruano)
  • 2 Camotes ( Batata, Papa Dulce)
  • Sal y Pimienta al gusto
  • Lechugas al gusto

  • Preparación:
  • Hervir los choclos en agua con azúcar, anís estrella y limón (con esto le mantendrás el color blanco del mismo) por veinte minutos, reservar.
  • Pelar el camote (batata, papa dulce) cortar en ruedas y hervirlas por veinte minutos, reservar.
  • Corta las cebollas en pluma fina, corta los ají o el rocoto en dados bien chicos (brunoise) y el cilantro (culantro) bien chico.
  • Limpiar las conchas, sumergirlas en agua hirviendo por un minuto y colócalas en un bol con hielo y agua (baño maría invertido, para detener la cocción) y reserva.
  • Limpia los calamares, retira la bolsa de tinta y córtalos en rodajas no muy gruesas de 1 cm aproximado, coloca en el agua donde herviste las conchas por tres minutos aproximado y colócalos en un bol con hielo y agua (baño maría invertido, para detener la cocción) y reserva.
  • Limpia los camarones o langostinos retirando la cascara, la cabeza y la vena que tiene en el lomo, coloca a hervir durante tres minutos aproximado y reserva.
  • Rocía el pulpo con sal y frota en un colador para que desaparezca la baba que los caracteriza y enjuaga (este procedimiento hazlo un par de veces hasta que no le sientas la baba), en el agua hirviendo antes de colocarlo entero, sumerge los tentáculos y cuenta hasta diez y lo sacas del agua (espantar el pulpo) este procedimiento lo haces tres veces y luego sumerges el pulpo entero durante cuarenta minutos aproximado. Pasado este tiempo retira el pulpo y colócalo en hielo con agua (baño maría invertido) para detener la cocción y reserva.
  • Una vez todos los mariscos están listos, colócalos bien escurridos todos juntos en un bol (de vidrio o metálico), agregar la cebolla, el ají limo o el rocoto, el cilantro y mezcla, agrega sal y pimienta vuelve a mezclar, agrega el jugo de los limones.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • Coloca una hoja de lechuga de fondo en un plato llano (puedes usar un plato hondo también), sobre esta coloca una porción de ceviche, agrega sobre un poco de cebolla picada en plumas finas, esparce cilantro (culantro), el ají limo o el rocoto para darle un poco de color, agrega a los costados el camote (batata, papa dulce) y choclo (maíz peruano).

Dato: También puedes hacer con el camote (batata, papa dulce) un puré y en vez de servirlo en ruedas puedes servirlo con una bola de puré.

Nota: De no conseguir las conchas de abanico, las puedes sustituir por vieiras o simplemente no se las agregas al plato. Y si tienes foumet preparado de los mariscos le puedes agregar dos o tres cucharadas grandes ( con esto le realzaras mucho más el sabor).


  • Carpaccio de Res "Mikelangelo"
  • Tiempo de preparación: 60 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 500 gramos de Lomo de Res
  • 100 gramos de Hojas de Arúgula
  • 250 gramos de Queso Parmesano
  • 20 gramos de Alcaparra
  • 2 Huevos
  • 1 Cebolla Blanca
  • Aceite de Oliva al gusto
  • Vinagre Balsámico al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Amarra el lomo con un pabilo (bridar) para que tenga una forma homogénea y llévalo al congelador por un tiempo de treinta minutos (revisar que esté casi congelada).
  • Coloca los huevos a hervir, cuenta diez minutos a partir de la ebullición del agua, cuando estén listos, retíralos del fuego, colócalos debajo de agua fría y retira la concha, una vez sin concha saca las yemas y colocalas en un recipiente a parte, pisa bien las yemas y reservas, haz lo mismo con las claras.
  • Rebana la mitad del queso parmesano y raya la otra mitad.
  • Corta bien chica la cebolla blanca (brunoise) y reserva.
  • Corta las alcaparras en cutro parte cada una y reserva.
  • Cuando la carne este casi congelada, retírala y córtala en láminas delgadas. 
  • Sazona la carne con sal, pimienta. Rocía con un toque de vinagre balsámico.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • Acomoda las láminas en un plato llano, dejando libre el centro del mismo, divide en cuatro el centro del plato colocando la yema de huevo, la clara, la cebolla y las alcaparras, coloca hojas de arúgula al rededor del centro, coloca unas láminas de queso parmesano sobre la carne, esparce queso parmesano rallado y rocía aceite de oliva.

Nota: De querer hacer un carpaccio de salmón puedes aplicar esta misma receta, la diferencia es que no necesitas amarrar (bridar) el salmón ya que el mismo viene en filetes, el tiempo de preparación es el mismo (de tener el salmón congelado el tiempo de preparación varía a treinta minutos).


  • Pulpo al Olivo
  • Tiempo de preparación: 60 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 kg de Pulpo
  • 20 Aceitunas Negras
  • 1 Huevo
  • Aceite Vegetal 
  • Aceite de Oliva
  • 2 Limones
  • 1 rama de Apio ( Celery)
  • Sal y Pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Rocía el pulpo con sal y frota en un colador para que salga la baba, enjuaga con agua y repite esta operación hasta que no tenga baba.
  • Coloca a hervir al pulpo con poca sal y unas hojas de laurel (no muchas 2 o 3) (recuerda espantarlo, sumergir primero los tentáculos y contar hasta diez, repetir este procedimiento tres veces, luego lo sumerges todo) durante cuarenta minutos. Pasado este tiempo retíralo del fuego y colócalo en un bol con hielo y agua (baño maría invertido).
  • Parte el huevo entero en la licuadora, agrega sal y pimienta a tu gusto, agrega un poco de aceite de oliva 2 cucharadas, las aceitunas negras, la rama de apio picada, y el jugo de limón, enciende la licuadora y agrega aceite vegetal al hilo (poco a poco, para que se valla formando la mayonesa de olivo).
  • Al estar frío el pulpo rebana no muy grueso. Guarda las puntas de los tentáculos para decoración.
  • Rectifica la sazón y sirve.

  • Presentación:
  • Coloca las rebanadas de pulpo en un plato llano, baña con la mayonesa de olivo, puedes colocar en los extremos las puntas de los tentáculos fuera de la mayonesa, le puedes colocar sobre la mayonesa unas rebanadas de aceitunas negras y al costado le puedes colocar un mix de lechugas bien picadito con cubitos de aguacate (palta).


  • Tiradito en dos Cremas
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 500 gramos de Pescado en Filetes
  • 3 Ají Amarillos
  • 2 Rocotos Rojos
  • 4 dientes de Ajo
  • 250 ml de Aceite Vegetal
  • Sal y pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Cuadrar y cortar los filetes en láminas muy finas y reservar en frío
  • Coloca los rocotos (reserva un trozo para la decoración) sin vena a hervir con abundante sal (blanquear, para este procedimiento colócalos en agua y al comenzar a hervir retíralos del fuego, hacer este procedimiento dos veces). 
  • Salta los ajíes sin vena y picados con dos dientes de ajo sin concha, al estar blandos retira del fuego y coloca en la licuadora con la mitad del de aceite y licua, agrega sal y pimienta al gusto y reserva.
  • Salta los rocotos blanqueados con dos dientes de ajo, al estar blandos retira del fuego y coloca en la licuadora con el aceite restante y licua, agrega sal y pimienta al gusto y reserva.

  • Presentación:
  • Coloca de forma de abanico en un plato semi-hondo las láminas de pescado cubriendo todo el fondo del plato, sazona con sal y pimienta, baña la mitad del mismo con la crema de ají amarillo y la otra mitad con la crema de rocoto, decora el centro del mismo con una flor hecha con una hoja de lechuga morada o lechuga crespa, sobre la crema de ají amarillo le puedes rociar un poco de rocoto cortado en dados chicos (brunoise) y del lado de la crema de rocoto le puedes colocar ají amarillo cortado de la misma forma o le puedes agregar unos granos de choclo.

Nota: Este plato también se puede modificar y preparas el tiradito tibio, solo debes elaborar una marinada con: sillao, jugo de limón, ají amarillo, ajos chancados, rallar kion (jengibre) y exprimir a la mezcla. Sazonar el pescado con sal y pimienta, antes de servir coloca un poco de esta marinada en el fondo del plato, coloca las láminas de pescado y baña con aceite de ajonjolí caliente a punto de humo, puedes decorar el plato con cubos chicos de aguacate (palta).


  • Tomates Rellenos "Mikelangelo"
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 4 Tomates Manzanos
  • 454 gramos de Atún en lata
  • 2 tallos de Apio ( Celery)
  • 2 Cucharadas de Perejil
  • 1 Manzana Verde
  • 2 Limones
  • 4 Cucharada de Mayonesa ( Decoración)
  • Sal y pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Corta la tapa del tomate y retira con una cuchara toda la pulpa interior y reserva.
  • Pica el apio (celery) y el perejil chico y reserva.
  • Abre el atún y escurrelo, desmenuza y coloca en un bol (preferiblemente de vidrio o metálico).
  • Corta la manzana en dados medianos irregulares (mirepoix).
  • Mezcla en el bol todos lo ingredientes, sazona con sal, pimienta, jugo de limón y mezcla bien.
  • Rellena los tomates uno por uno con el relleno.

  • Presentación:
  • Coloca un mix de lechuga (morada, crespa) bien picada en el fondo del plato, coloca un tomate sobre esta cama, puedes colocar una cucharada de mayonesa sobre el tomate y esparcir un poco de perejil picadito.

Nota: También puedes agregar la mayonesa en la preparación del atún, como más te guste, de aplicar la mayonesa ten cuidado con el exceso de sal.




  • Conchitas Parmesana
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial

  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 12 Conchas Abanico
  • 2 Limones ( Jugo)
  • 50 gramos de Mantequilla con Sal
  • 2 dientes de Ajo
  • 250 gramos de Queso Parmesano
  • 2 Limones ( Presentación)
  • Hojas de Lechuga ( Presentación)
  • Sal y Pimienta al Gusto

  • Preparación:
  • Lave bien y limpie con abundante agua las conchas de abanico.
  • En un recipiente (preferiblemente de vidrio o metálico) mezcle bien el jugo de limón, la sal y la pimienta. Reserva.
  • Pica el ajo lo más chico que puedas (brunoise) y coloca la mantequilla en un sartén a que se derrita, añade los ajos y dora los mismos bien por tres minutos.
  • Coloca las conchas de abanico en una fuente para horno, baña primero las conchas de abanico con el jugo de limón, luego agrega la mantequilla derretida con los ajos dorados, cubre las mismas con queso parmesano. Lleva al horno hasta que gratinen a una temperatura de 180 grados centígrados (aproximado diez minutos).

  • Presentación:
  • Pica las hojas de lechuga finamente, coloca las hojas de lechuga de manera que hagan una especie de cama en el plato, sobre esta coloca tres unidades de conchas de abanico y coloca un curto de limón picado en gajos.

  • Croquetas de Atún
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 lata de Atún
  • 1/2 cucharada de Perejil
  • 1 Cebolla Roja
  • 3 Huevos
  • 1/2 taza de Pan Molido (Rallado)
  • Aceite, Sal, Pimienta y Nuez Moscada al Gusto
  • Pimiento Rojo (Pimentón) (Decoración)

  • Preparación:
  • Corta lo más chico posible el perejil, la cebolla (brunoise) y el pimiento (pimentón) finamente (juliana). Reserva.
  • Mezcla en un tazón (preferiblemente de vidrio o metálico) el atún, el perejil, la cebolla, dos huevos, la mitad del pan molido (rallado), sal, pimienta y nuez moscada, bate de manera constante hasta que la mezcla tome forma de masa.
  • Toma  la masa y elabora las croquetas de la forma que más desees. Reserva.
  • En otro tazón bate  ligeramente un huevo, toma cada croqueta y baña con el huevo batido y luego la pasas por el pan molido (rallado) restante. Reserva. 
  • Calienta en un sartén suficiente aceite, coloca las croquetas y cocina hasta que estés doradas por ambos lados (aproximado seis minutos).

  • Presentación:
  • Coloca las croquetas en el centro del plato, espolvorea con un poco de perejil, coloca el pimiento (pimentón) rojo para darle un poco de color, si quieres puedes acompañarlas con una mayonesa aderezada (1 cucharada de mayonesa, 1 cucharadita de mostaza, salsa inglesa, sal, pimienta y limón al gusto, mezcla bien).


  • Papa a la Huancaína
  • Tiempo de preparación: 30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 200 gramos de Queso Fresco ( Blanco)
  • 1/2 taza de Leche Evaporada
  • 3 cucharadas de Aceite Vegetal
  • 8 Ají Amarillos
  • 2 rebanadas de Pan
  • 1/2 kg de Papas Blancas
  • 4 Huevos 
  • 4 Aceitunas Negras
  • Sal y Pimienta al Gusto

  • Preparación:
  • Lava bien las papas, quita la cascara y corta en ruedas, coloca las mismas a hervir hasta que estén blandas (aproximado veinte minutos)
  • Lava bien los ají, corta a mitad, quita las semillas y las venas, coloca a hervir en agua por cinco minutos con sal y vinagre (blanquear), al pasar este tiempo retira del fuego.
  • Coloca a hervir los Huevos hasta que estén cocidos.
  • Coloca en la licuadora (procesador de alimentos) el queso, la leche, el aceite, el ají amarillo y el pan en trozos, licua hasta obtener una crema espesa, sazona con la sal y pimienta.

  • Presentación:
  • Coloca en un plato llano una hoja de lechuga sobre esta coloca tres ruedas de papa, baña con la crema huancaína las mismas, coloca sobre estas un cuarto de huevo duro y una aceituna negra.


  • Cocktail de Camarones
  • Tiempo de preparación: 30 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  •  1 kg de Camarones o Langostinos
  • 10 gotas de Salsa Inglesa
  • 2 Paltas  ( Aguacates)
  • 1 Limón
  • 3 cucharadas de Ketchup
  • 2 Huevos 
  • 1 cucharada de Pisco o Cognac
  • 1,5 tazas de Mayonesa
  • 10 hojas de Lechuga ( Decoración)
  •  Sal y Pimienta al gusto





  • Preparación:
  • Lava bien los camarones o langostinos, retira la cabeza, la cascara y la vena del lomo, reserva algunos con las colitas para decoración.
  • En una olla con agua hirviendo con un poco de sal, agrega los camarones o langostinos y deja cocinar por cinco minutos, retira del fuego, coloca en un bol con hielo y agua (baño maría invertido) para detener la cocción y resaltar su color. Reserva.
  • Coloca en una olla con agua hirviendo los huevos, cocina durante diez minutos, retira del fuego, quita la cascara (cuidado con quemarte), corta en cuartos y reserva.
  • En una taza coloca la mayonesa, la ketchup, la sal, la pimienta, el jugo de limón y la salsa inglesa, mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén integrados, reserva.
  • Pica la palta (aguacate) en cubos medianos.



  • Presentación:
  • En una copa de boca ancha (tipo para martini) coloca en el fondo una hoja de lechuga, sobre esta agrega la palta (aguacate) en cubos, coloca los cuartos de huevo duro, coloca los camarones o langostinos en el borde de la copa, baña con la salsa que preparaste y coloca una rodaja de limón en el borde de la copa.


Nota: Puedes acompañar con Vino Blanco Joven con sabor a Frutas.







  • Pulpo a la Vinagreta
  • Tiempo de preparación: 40 min




Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 kg de Pulpo
  • 50 ml de Aceite
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento Rojo ( Pimentón)
  • 1 Pimiento Verde ( Pimentón)
  • Sal, Pimienta y Jugo de Limón al gusto
  • 25 ml de Vinagre


  • Preparación:
  • Lava bien el pulpo con sal y frota en un colador (desbabar), repite la operación dos veces o hasta que el pulpo esté bien limpio (no se le sienta la baba).
  • En agua hirviendo con sal y unas hojas de laurel, sumerge el pulpo (recuerda espantarlo, sumerge inicialmente y cuenta hasta diez, repite esta operación dos veces más), deja cocinar por treinta minutos, pasado este tiempo retira del fuego y coloca en un bol con hielo y agua (baño maría invertido, para detener su cocción y resaltar su color).
  • Corta el pulpo en trozos medianos. Reserva.
  • Corta en cubos chicos (brunoise) la cebolla y los pimientos (pimentón), reserva.
  • Mezcla en un tazón el aceite, el vinagre, el limón, la sal, la pimienta, la cebolla y los pimientos, mezcla bien hasta que la vinagreta esté homogénea. Agrega el pulpo y mezcla bien.

  • Presentación:
  • En un plato hondo sirve el pulpo, baña con la vinagreta, puedes decorar con una rama de perejil al costado, también puedes colocar una rueda de limón.

Nota: Puedes acompañar con Vino Blanco joven con sabor a Frutas.



  • Camarones a la Diabla
  • Tiempo de preparación: 30 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 1 kg de Camarones o Langostinos
  • 125 gramos de Mantequilla
  • Salsa Picante ( Tabasco) al gusto
  • Sal y Pimienta al gusto
  • 1 taza de Salsa de Tomate ( Ketchup)
  • 1 Limón
  • 3 dientes de Ajo

  • Preparación:
  • Lava bien, quita la cabeza, la cascara y la vena del lomo de los camarones o langostinos, sazona con sal, pimienta y jugo de limón. Reserva.
  • Coloca en un procesador de alimentos (licuadora), los dientes de ajo previamente pelados, el jugo de limón, la salsa de tomate y el picante (tabasco), licua todo bien hasta que esté bien homogénea. Reserva.
  • En una olla coloca la mantequilla a fuego medio, agrega los camarones o langostinos, cocina por cuatro minutos, agrega la salsa, tapa y cocina por seis minutos más a fuego bajo. Rectifica la sazón.

  • Presentación:
  • Coloca una hoja de lechuga picada finamente en el fondo de un plato (especie de cama) sobre esta coloca los camarones o langostinos, baña con la salsa, agrega una rodaja de limón en un costado, puedes espolvorear un poco de perejil.

Nota: Puedes acompañar con Vino Blanco joven con sabor a frutas.




  • Champignones al Ajillo
  • Tiempo de preparación: 25 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 500 gramos de Champignones
  • 3 cucharadas de Aceite
  • 4 dientes de Ajo
  • 2 cucharadas de Perejil
  • Sal al gusto

  • Preparación:
  • Lava bien los champignones, corta en cuartos, sazona con sal. Reserva.
  • Pica bien chico el ajo en láminas y el perejil bien chico. Reserva.
  • En un sartén coloca el aceite, al estar caliente agrega los ajos, cuando estén medio dorados, agrega los champignones, mezcla bien, cocina por cinco minutos, agrega el perejil, mezcla bien. Rectifica la sazón.

  • Presentación:
  • Coloca en una cazuela (preferiblemente) la porción, espolvorea un poco de perejil picado, puedes colocar unas rebanadas de pan, o galletas de soda para acompañar.

Nota: Puedes acompañar este plato con cualquier tipo de Vino.






  • Calamares a la Romana
  • Tiempo de preparación: 30 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 800 gramos de Calamares
  • 2 Limones
  • Sal y Pimienta al Gusto
  • 1 Huevo
  • 15 gramos de Alcaparras ( Taparote, Tápina)
  • Aceite en Cantidad Necesaria


  • Preparación:
  • En el procesador de alimentos (licuadora), agrega la yema de huevo, un toque de jugo de limón, las alcaparras (taparote, tápina), enciende y poco a poco agrega el aceite al hilo hasta que se forme la mayonesa. Rectifica la sazón. Reserva.
  • Lava bien los calamares, corta en aros no mayor a un centímetro, escurre bien y pasa por harina, sazona con sal, pimienta y jugo de limón coloca en una olla con suficiente aceite a freír hasta que estén dorados, retira del fuego y coloca en un papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

  • Presentación:
  • Coloca en el centro de un plato llano, un bol chico con la mayonesa (salsa tártara) y alrededor coloca los aros de calamares.

Nota: Puedes acompañar este plato con un Vino Espumante, Vino Rosado o cualquier Vino Blanco.






  • Parrilla de Mariscos
  • Tiempo de preparación: 60 min




Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 250 gramos de Camarones o Langostinos
  • 250 gramos de Calamares
  • 454 gramos de Pulpo
  • 1 docena de Choros ( Mejillones, Moussel)
  • 1 docena de Vieiras
  • 1/2 atado de Perejil
  • 5 dientes de Ajo
  • 30 gramos de Alcaparras ( Taparote, Tápina)
  • 1 Huevo
  • 1 Limón
  • Sal y Pimienta al Gusto
  • Aceite en cantidad Necesaria

  • Preparación:
  • Coloca en el procesador de alimentos (licuadora), un diente de ajo, las alcaparras (taparote, tápina), el jugo de medio limón, la yema de huevo, enciende el procesador de alimentos (licuadora), una vez integrados los ingredientes agregar aceite al hilo hasta que se forme la mayonesa, rectifica la sazón. Reserva.
  • Lava bien los camarones o langostinos, retira la cabeza, la cascara y la vena que tienen en el lomo, reserva.
  • Lava bien los calamares, limpia y retira la bolsa de tinta como la espina central, corta en aros no mayor a un centímetro de grosor, reserva.
  • Lava bien el pulpo, agrega sal sobre este y frota sobre un colador plástico, enjuaga con agua y repite esta operación hasta que el pulpo no este baboso, reserva.
  • En una olla con agua hirviendo con unas hojas de laurel y sal, sumerge el pulpo (recuerda espantarlo: sumerge inicialmente los tentáculos y cuenta hasta diez, repite esta operación tres veces) de esta manera te aseguras que no quede duro, una vez sumergido deja cocinar cuarenta minutos, pasado este tiempo, retira y coloca en un bol con hielo y agua (baño maría invertido) con esto detienes la cocción y resaltas los colores. Reserva.
  • En la misma olla después de retirar el pulpo coloca los choros (mejillones, moussel) y las vieiras deja hervir por siete minutos (hasta que abran), coloca en un bol con hielo y agua (baño maría invertido). Reserva.
  • Sazona con sal, pimienta y jugo de Limón los camarones o langostinos y los calamares, calienta una plancha con muy poco aceite, cuando esté humeante agrega los mariscos cocina por cinco minutos, rectifica la sazón.

  • Presentación:
  • En una fuente lo suficientemente grande coloca en el centro un bol con la mayonesa preparada (salsa tártara), coloca hacia los extremos (esquinas) los choros (mejillones, moussel) y las vieiras y alrededor de la salsa los camarones o langostinos, los calamares y el pulpo cortado, puedes decorar con algunos rizos de los tentáculos de pulpo, coloca unas rodajas de limón para darle colorido y puedes espolvorear perejil bien picado.


Nota: 
Puedes acompañar este plato con un Vino Espumante, Vino Rosado o cualquier Vino Blanco.




  • Rocoto Relleno
  • Tiempo de preparación: 30 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 4 Rocotos Grandes
  • 100 gramos de Carne de Res Molida
  • 100 gramos de Carne de Cerdo Molida
  • 1 Cebolla Roja
  • 2 dientes de Ajo
  • 50 gramos de Puré de Tomate ( Pasta de Tomate)
  • 50 gramos de Queso Mozarella
  • 50 gramos de Queso Fresco
  • 50 gramos de Queso Gouda
  • 10 gramos de Pasas ( Al Gusto)
  • Sal y Pimienta al Gusto



  • Preparación:
  • Lava bien los rocotos, corta la tapa, sacar todas las semillas sin dañar los rocotos, en una olla coloca agua y abundante sal, cuando el agua esté hirviendo coloca los rocotos durante tres minutos, retira y enjuaga en agua fría (este procedimiento se conoce como blanqueado), repite este proceso tres veces no más.
  • Pica la cebolla bien chico (brunoise) y machaca muy bien el ajo, mezcla muy bien las carnes agrega la pasta de tomate, sal, pimienta y el ajo.
  • Incorpora en una olla un poco de aceite, incorpora la cebolla, deja cocinar hasta que esté blanda incorpora la carne y cocina a fuego bajo por quince minutos.
  • Pasado este tiempo agrega todos los quesos, mezcla bien hasta que todos esté muy bien integrados.
  • Procede a rellenar los rocotos, prensando muy bien a medida que vas rellenando cada uno, antes de colocar la tapa coloca un pedazo de queso fresco encima de cada uno, luego coloca la tapa.
  • Coloca en una fuente para horno los rocotos, vierte un poco de preparación hecha con los huevos batidos con leche y un poco de harina (esta preparación se conoce como budín), hasta que cubra el tope de la tapa, hornea a fuego fuerte por diez minutos.


  • Presentación:
  • Coloca en el centro de un plato llano, un rocoto, decora espolvoreando un poco de perejil picado finamente por el exterior del centro del plato, coloca una hoja de menta en la tapa del rocoto.


Nota: Este plato lo puedes acompañar con Vino Blanco en cualquiera de sus presentaciones, incluida la Espumante.






  • Berenjenas Rellenas
  • Tiempo de preparación:  60 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 2 Berenjenas
  • 350 gramos de Pierna de Cordero
  • 1 Cebolla Roja
  • 1 Pimiento Verde ( Pimentón)
  • 1 Pimiento Rojo ( Pimentón)
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 cucharadita de Jengibre ( Kión)
  • 1/4 cucharadita de Cúrcuma en polvo ( Azafrán)
  • 1 Tomate
  • 50 ml de Aceite de Oliva
  • 1 cucharada de Cilantro ( Culantro)


  • Preparación:
  • Calentar el Horno a ciento ochenta grados Farenheit.
  • Lava bien las berenjenas, corta a lo largo cada una, vacía extrayendo la mayor parte de la pulpa, agrega zumo de limón para que no se oscurezcan.
  • En una olla con la mitad del aceite, fríe la cebolla previamente cortada finamente en cubos chicos (brunoise), cocina durante cinco minutos hasta que esté dorada, agrega los dientes de ajo machacados y sin piel, agrega el jengibre (kión), la cúrcuma (azafrán) y el cilantro (culantro) picado bien chico, mezcla bien durante dos minutos. Agrega el tomate cortado chico ( brunoise), rehoga a fuego medio durante cinco minutos.
  • Incorpora la carne de cordero cortada en cubos chicos y cocina por diez minutos, agrega la pulpa de la berenjena, mezcla bien y deja cocinar por tres minutos más.
  • Pasado este tiempo agrega los pimientos cortados chicos (brunoise) y el cilantro cortado finamente. Deja cocinar por dos minutos más.
  • Rellena las berenjenas con la preparación, pinta las mismas con la mitad del aceite de oliva, colocar en el horno por veinte minutos hasta que estén bien cocidas y doradas por la superficie.


  • Presentación:
  • Espolvorea un poco de cilantro (culantro) por los extremos de un plano llano, coloca una berenjena rellena en el centro, espolvorea un poco de cilantro (culantro) sobre la misma, a los costados puedes colocar unos cubos de tomate o pimientos de diversos colores.


Nota: Este plato lo puedes acompañar con un Vino Tinto en cualquiera de sus presentaciones.






  • Ostras Mikelangelo
  • Tiempo de preparación:  25 min



Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 16 Ostras Frescas
  • 50 gramos de Tocino
  • 50 gramos de Queso Mozarella
  • 100 gramos de Queso Parmesano
  • 2 Limones
  • Sal y Pimienta al gusto



  • Preparación:
  • Abrir las ostras (las que estén cerradas fuertemente), ya que las que abran fácil no están muy frescas, reserva.
  • Pica el tocino y la mozarella bien chico, reserva.
  • Retira de la carcasa las ostras (reserva la carcasa), coloca en un bol las ostras sazona con sal y pimienta (cuidado con la sal ya que el tocino y el queso parmesano poseen sal también) agrega jugo de limón el tocino y la mozarella.
  • Coloca en las cascaras una por una la preparación, introduce las mismas en una fuente de horno, espolvorea con suficiente queso parmesano y lleva al horno pre calentado a doscientos grados centígrados por un tiempo de diez minutos.




  • Presentación:
  • Coloca en el fondo de un plato llano un mix de lechugas cortados finamente (especie de cama multicolor) cuatro ostras, sobre las mismas puedes colocar un gajo de lima, para darle un poco de colorido, espolvorea sobre las mismas un poco de perejil picado muy chico.


Nota:  Este plato lo puedes acompañar con Vino Rosado o Vino Blanco en cualquiera de sus presentaciones.






  • Falafel
  • Tiempo de preparación: 60 min



Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 250 gramos de Garbanzos
  • 1/2 taza de Cebolla China ( Cebollín, Ciboulette)
  • 1/4 taza de Perejil
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 cucharada de Sal
  • 1 cucharada de Comino
  • 1 cucharadita de Pimienta
  • Aceite Vegetal en cantidad necesaria


  • Preparación:
  • Deja en remojo el garbanzo, por veinticuatro horas.
  • Transcurrido este tiempo, escurre y lleva al procesador de alimentos (licuadora), incorpora en la misma todos los ingredientes y licua hasta que se forme una masa de consistencia.
  • Elabora pequeñas bolas con la masa no mayor a cuatro centímetros, reserva.
  • Lleva las mismas a freír en aceite bien caliente, cocina hasta que estén cocidas, luego retira del fuego y coloca sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.


  • Presentación:
  • Puedes colocar un mix de lechuga de diferentes colores de cama en el fondo de una bandeja, sobre la misma puedes colocar el falafel, puedes darle color usado tomates cherry, o tomates cortados en dados, también puedes colocar un poco de cebolla cortado en juliana, o puedes acompañarlo con salsa de yogourt.


Nota: Este plato lo puedes acompañar con Vino Rosado o Vino Blanco en cualquiera de sus presentaciones.




  • Ocopa de Camarones
  • Tiempo de prepración: 25 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes : 8 Porciones
  • 200 gramos de Ají Mirasol 
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 Cebolla Pequeña
  • 10 Nueces
  • 8 Galletas de Vainilla
  • 1 kilogramo de Camarones o Langostinos
  • 1 taza de Aceite de Oliva
  • 1 Limón
  • 8 Papas ( Rebanadas)
  • 8 Aceitunas Negras
  • 6 hojas de Huacatay (Puedes también mezclar, Hierbabuena y Menta, de no tener a la mano el Huacatay)
  • Leche Evaporada en cantidad necesaria
  • Queso Fresco


  • Preparación:
  • Blanquear los ajíes (Coloca en una olla cortados a la mitad, retira la vena central y las semillas, hasta que el agua hierva, luego retira el agua y vuelve a agregar agua, repite este procedimiento por tres veces) de esta manera bajas el picor del ají.
  • Corta la cebolla en juliana gruesa, coloca en un sartén con aceite de oliva junto con la cebolla, el ajo y los ajíes hasta que esté dorados.
  • Retira la cascara, la cabeza y la vena central de la parte superior del lomo de los camarones o langostinos.
  • En agua hirviendo coloca los camarones a cocinar durante cinco minutos.
  • En un sartén fríe las cabezas, las cascaras y algunas colas de los camarones o langostinos.
  •  Licua los ajíes, los ajos, las cebollas, las nueces, las galletas, leche evaporada, queso fresco y un poco de agua de los camarones, licua bien hasta que toda la mezcla este bien integrada, agrega el huacatay, sal y pimienta. (Puedes agregar también las cabezas, cascara y colas de camarón o langostinos fritas).
  • En la misma agua donde cocinaste los camarones, cocina las papas rebanadas por un periodo de veinte minutos o hasta que las mismas estén blandas.


  • Presentación:
  • Coloca en el centro de un plato, las rodajas de papas, baña con la salsa (Ocopa), coloca sobre las mismas algunos camarones o langostinos, esparce sobre todo el plato algunas nueces picadas finamente, agrega algunas hojas enteras de huacatay para darle un poco de colorido, coloca medio huevo sancochado, coloca las aceitunas en rebanada.

Nota: Este plato lo puedes acompañar con Vino Rosado o Vino Blanco en cualquiera de sus presentaciones.




  • Huevos Florentina
  • Tiempo de preparación:   30 min

Imagen Referencial
  • Ingredientes (4 porciones)
  • 4 Huevos
  • 2 cucharaditas Aceite de Oliva
  • 1 Cebolla Blanca (Picada Finamente)
  • 3 Tomates (Picados en Cubos Chicos)
  • 2 cucharadas de Albahaca (Basílico) Picado
  • 3 Tazas de Espinaca (Picada Finamente)
  • 1/2 cucharadita de Azúcar
  • 1 Taza de Requesón (Bajo en Grasa desmenuzado)
  • 1 cucharadita de Vinagre Blanco
  • 4 Tostadas de Pan Integral
  • Sal y Pimienta al gusto
  • Preparación:
  • Calienta la mitad del aceite de Oliva en un sartén antiadherente, agrega la cebolla picada, cocina a fuego bajo por diez minutos, agrega el tomate, sazona con el azúcar, la sal y la pimienta, cocina durante diez minutos hasta que el tomate de deshaga y se forme una salsa espesa.
  • Retira del fuego y agrega la albahaca (basílico), cuando la mezcla esté tibia incorpora el requesón desmenuzado, mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren.
  • Calienta en un sartén antiadherente el aceite de oliva restante a fuego medio, incorpora la espinaca, remueve bien durante cinco minutos, si es de tu gusto la puedes sazonar con un poco de nuez moscada (le dará un aroma y un sabor exótico), retira del fuego y mezcla con tu preparación anterior.
  • Coloca los huevos en agua hirviendo por un tiempo de cuarenta segundos.
  • Coloca en una olla, calienta a fuego medio una taza y media de agua junto con el vinagre, cuando comience a hervir, baja el fuego, rompa los huevos uno por uno vertiendo los mismos en el agua, deja sancochar durante cinco minutos, pasado este tiempo retira del agua con la ayuda de una espumadera.
  • Presentación:
  • En el centro de un plato llano, coloca en el fondo un poco de la salsa preparada, sobre la misma coloca la rebanada de pan integral previamente tostado, sobre el mismo coloca la mezcla preparada, sobre coloca un huevo, rectifica la sazón, también puedes bañar el huevo con un poco de salsa.
Nota: Este plato lo puedes acompañar con Vino Rosado o Vino Blanco en cualquiera de sus presentaciones.





  • Leche de Tigre
  • Tiempo de preparación: 10 min



Imagen Referencial
  • Ingredientes (4 porciones)
  • 180 gramos de Pescado Blanco en Filete (Tilapia)
  • 1 kilogramo de Limón
  • 1 rama de Apio ( Célery, Apio España)
  • 1 Ají Amarillo
  • 1 Ají Limo
  • 4 ramas de Culantro ( Cilantro)
  • 1 1/2 cucharadita de kión ( Jengibre)
  • 1 Cebolla Roja
  • 1 cucharada de Sal


  • Preparación:
  • Corta en tiras los filetes de pescado, divídelo en dos partes iguales y reserva en la refrigeradora (nevera).
  • Ralla el kión (jengibre) con un rallador, reserva.
  • Coloca en el procesador de alimentos (licuadora), la rama de apio (célery, apio españa) cortada en trozos, los ajíes despepitados y desvenados cortados, la mitad del pescado, el culantro (cilantro), el kión (jengibre) y la cebolla, procesa la mezcla durante dos minutos hasta que todos los ingredientes estén integrados, sazona con sal y pimienta, agrega el jugo de limón y procesa nuevamente, cuela bien la mezcla anterior.

  • Presentación:
  • Sirve la mezcla colada previamente en unas copas que se encuentren bien frías, añade la mitad del pescado en las mismas, decora la copa con hojas de culantro (cilantro) ají limo en rodajas y si es de tu agrado le puedes colocar una rodaja de limón.



  • Choros a la Chalaca
  • Tiempo de preparación: 30 min



Imagen Referencial
  • Ingredientes (4 porciones)
  • 2 docenas de Choros ( Mejillones)
  • 1 taza de Cebolla Roja picada bien chico
  • 1/4 taza de Rocoto picado bien chico
  • 1/2 taza de Tomate picado bien chico
  • 1 Choclo sancochado
  • 1/2 taza de sumo de Limón
  • Sal y Pimienta al gusto

  • Preparación:
  • Lava bien y limpia los choros (mejillones).
  • Cocina los choros (mejillones) en una olla con un poco de agua y un toque de vino, hasta que los mismos abran, retira una de las valvas de cada choro (mejillones).
  • Coloca el choclo en una olla con agua, anís, una cucharada de azúcar y el sumo de dos limones.
  • Corta bien chico todos los ingredientes, el tomate, la cebolla, el rocoto, los granos de choclo previamente sancochados mezcla bien hasta que todos estén integrados, reserva.
  • Sazona con sal, pimienta y el sumo de limón la mezcla anterior, reserva.
  • Rellena cada choro (mejillones), con la preparación.

  • Presentación:
  • Coloca en un plato llano una cama de lechugas mix, sobre la misma coloca los choros (mejillones), espolvorea un poco de culantro (cilantro) sobre el plato.

Nota: Este plato lo puedes acompañar con  Vino Blanco o Vino Rosado en cualquiera de sus presentaciones incluyendo la Espumante.




  • Carpaccio de Salmón
  • Tiempo de preparación: 30 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes (4 porciones)
  • 700 gramos en Filetes de Salmón
  • 20 ml de Aceite de Oliva
  • 50 gramos de Alcaparra ( Tápana)
  • 1 ramilla de Cebolla China ( Cebollín)
  • 1 trozo de Jengibre ( Kión)
  • 1 Cebolla Blanca pequeña
  • 1 Limón
  • 2 Huevos
  • Sal y Pimienta Negra al gusto.


  • Preparación:
  • Coloca los filetes de salmón en el refrigerador, procura que los mismos no posean ni piel, ni espinas, durante un tiempo de una hora o hasta que se pongan lo suficientemente duros, sin llegar a congelarse.
  • Coloca los huevos en agua hirviendo y deja cocinar durante diez minutos, pasado este tiempo, retira la cascara y coloca en un tazón donde los puedas pisar, reserva.
  • Corta la cebolla blanca bien chico (brunoise), reserva.
  • Corta las alcaparras (tápana) bien chico, reserva.
  • Corta la cebolla china (cebollín) bien chico, reserva.
  • Ralla el jengibre (kión), reserva.
  • Prepara una marinada, con el aceite, jugo de limón, jugo de jengibre (kión), sal y pimienta, reserva.
  • Corta los filetes de salmón muy finos (delgados), coloca los mismos en esta marinada,    durante diez minutos, al momento de servir, escurre bien los filetes, rectifica la sazón.

  • Presentación:
  • En un plato llano, coloca los filetes de salmón de manera ordenada, sobre los mismos esparce un poco de alcaparra (tápana), huevo pisado, la cebolla blanca y la cebolla china (cebollín), puedes esparcir un poco de pimienta negra, también puedes colocar un poco de la marinada preparada.

Nota: Este plato lo puedes acompañar con  Vino Blanco o Vino Rosado en cualquiera de sus presentaciones incluyendo la Espumante.




  • Risotto de Fresas
  • Tiempo de Preparación:  40 min


Imagen Referencial
  • Ingredientes ( 4 porciones)
  • 300 gramos de Arroz Carnaroli ( Arborio)
  • 200 gramos de fresas
  • 1 Cebolla Roja
  • 150 gramos de Mantequilla
  • 2 vasos de Vino Blanco 
  • 60 ml de Caldo Blanco 
  • 100 ml de Crema de Leche


  • Preparación:
  • Lava bien las fresas, reserva algunas enteras para la decoración, el resto corta de manera bien chico, coloca las mismas en un bol con el vino, reserva las mismas en el refrigerador (nevera).
  • Corta la cebolla de manera bien chico (brunoise), reserva.
  • En una olla a fuego alto, agrega la mantequilla al estar caliente, sofríe la cebolla durante tres minutos, agrega el arroz  y deja a fuego alto removiendo durante dos minutos más, baja a fuego medio agrega un vaso de vino, deja que reduzca el mismo, agrega un cucharón de caldo blanco caliente, remueve bien hasta que reduzca, repite el proceso hasta terminar con el caldo blanco.
  • Al finalizar agrega el vino de maceración que reservaste en la refrigeradora (nevera)
  • Cuando este alcanzando la cocción deseada, agrega las fresas y la crema de leche, remueve todo muy bien hasta que todos los ingredientes estén integrados, rectifica la sazón.

  • Presentación:
  • En un plato hondo sirve el risotto previamente mezclado, coloca algunas fresas cortadas a la mitad o en rodajas (como sea de tu agrado) sobre el mismo, espolvorea un poco de perejil sobre el plato y también puedes colocar unas hojas de menta fresca.


Nota: Este plato lo puedes acompañar con  Vino Blanco o Vino Rosado en cualquiera de sus presentaciones incluyendo la Espumante.
























































































Copyright All Rights Reserved

0 comentarios:

Mi Cocina

Mi Fcaebook

Mi Twitter

MyFreeCopyright.com Registered & Protected

IBSN: Internet Blog Serial Number 309-139-175-4

Chef Mikelangelo

Mi foto
Virtual Chef
Chef en Gastronomía Peruana e Internacional egresado de Le Cordon Bleu Perú.
Ver todo mi perfil